GONADOTROPINA CORONICA HUMANA 5000 UI LANDERLAN GOLD

GONADOTROPINA CORIONICA HUMANA
5000 UI LANDERLAN GOLD
Polvo liofilizado para solución Inyectable

Vía IM/SC
Cada vial de producto liofilizado estéril contiene: Gonadotropina coriónica humana USP 5000 IU Manitol USP c.s.
Fosfato dihidrógeno de potasio BP c.s. Fosfato de hidrógeno Dipotásico BP c.s.
Reconstituir con 1mL de Cloruro de Sodio (0.9% w/v)
Cada ampolla contiene:
Cloruro de Sodio 9 mg
Agua para inyección c.s.p 1 mL
PROPIEDADES FARMACODINAMICAS
Grupo farmacoterapéutico: Gonadotropinas Código ATC: G03G A01
GONADOTROPINA CORIÓNICA HUMANA 5000 UI LANDERLAN GOLD se obtiene de la orina de mujeres embarazadas. Estimula la esteroidogénesis en las gónadas por un efecto biológico similar al de la LH (hormona luteinizante u hormona estimulante de las células intersticiales). En el hombre estimula la producción de testosterona y en la mujer la producción de estrógenos, particularmente de progesterona después de la ovulación. En ciertos casos, este producto se utiliza en combinación con la gonadotropina menopaúsica humana (HMG). Debido a que la HCG es de origen humano, no se espera la formación de anticuerpos.
PROPIEDADES FARMACOCINÉTICAS
En un estudio realizado en hombres sanos, los niveles plasmáticos máximos de HCG se alcanzaron después de una dosis única IM o SC de HCG aproximadamente a las seis y dieciséis horas respectivamente; además, las concentraciones máximas y las áreas bajo las curvas de concentración fueron mayores después de la inyección IM que después de la inyección SC. Sin embargo, estas diferencias no se tradujeron en diferencias significativas en términos de respuesta esteroidogénica testicular.
En un estudio realizado en mujeres que tomaban anticonceptivos orales, se encontró que la administración IM y SC de HCG era bioequivalente en cuanto al grado de absorción y la vida media de eliminación aparente de aproximadamente 33 horas; los niveles plasmáticos máximos de HCG se alcanzaron después de aproximadamente 20 horas independientemente de la vía de administración. Aunque se observó una alta variabilidad interindividual, la diferencia relacionada con el género después de la inyección IM puede deberse a que el espesor de la grasa de los glúteos en las mujeres es mayor que en los hombres. En otro estudio realizado mujeres en la fase folicular temprana de su ciclo menstrual, la biodisponibilidad de una dosis única de HCG fue mayor con la vía IM que con la vía SC y menor en las mujeres obesas que en las mujeres no obesas.
La HCG se metaboliza aproximadamente en un 80 por ciento, predominantemente en los riñones.
En base a los regímenes de dosis recomendados y la vida media de eliminación, no se espera que ocurra acumulación.
INDICACIONES
En Mujeres
      Esterilidad por ausencia de maduración folicular u ovulación.
      En combinación con FSH o HMG, inducción de la superovulación controlada en programas de Técnicas de reproducción Asistida (TRA).
En Hombres
      Hipogonadismo hipogonadotrófico.
      Retraso de la pubertad asociado a una función hipofisaria gonadotrófica insuficiente.
      Esterilidad en casos seleccionados de espermatogénesis deficiente.
MODO DE ADMINISTRACION
Administrar inmediatamente después de la reconstitución por inyección intramuscular o subcutánea. Toda solución no utilizada debe desecharse. La inyección subcutánea puede ser realizada por el paciente o su pareja, siempre que el médico dé las instrucciones adecuadas. La autoadministración de GONADOTROPINA CORIÓNICA HUMANA 5000 UI LANDERLAN GOLD solo debe ser realizada por pacientes adecuadamente capacitados y con acceso a asesoramiento de expertos.
CONTRAINDICACIONES
      Hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los excipientes.
      Endocrinopatías no gonadales no controladas (p. ej., trastornos tiroideos, suprarrenales o hipofisarios).
      Tumores de mama, útero u ovario.
      Sangrado vaginal de causa desconocida.
      Tumores andrógeno-dependientes conocidos o sospechados como tumores testiculares, carcinoma de próstata o carcinoma mamario en hombres.
      Malformaciones de los órganos sexuales incompatibles con el embarazo.
      Miomas uterinos incompatibles con el embarazo.